Del 12 al 21 de Noviembre habrá de celebrarse la XXX Feria Internacional del libro en la Alameda Central de la Ciudad de Oaxaca. En esta ocasión estará dedicada al recientemente fallecido Carlos Monsiváis y al artista oaxaqueño Francisco Toledo. Tradicionalmente esta feria está conformada por un sinfín de títulos de diversos géneros, entre los que destacan dos o tres tradicionales stands dedicados a temas arqueológicos y antropológicos. El horario de atención suele ser de 9 a 21 hrs de domingo a sábado. Espero que podamos encontrarnos en este interesante espacio.
Con motivo de la proximidad de la fiesta del día de muertos (y no del día de todos los santos o de los fieles difuntos con que se ha mezclado el concepto) quiero platicarles brevemente sobre la deidad zapoteca del inframundo, el Dios de la muerte: Pitao Bezelao. Cómo no existen demasiadas referencias (ni en la literatura etnohistórica ni en la arqueológica) al Panteón de dioses zapotecos, comenzaré por hacer un breve recuento de las que sí se conocen de manera popular entre los investigadores oaxaqueñistas. Quizá la noticia más antigua de esta entidad la tengamos en el Vocabulario en lengua Çapoteca, del fraile Iván (Juan) de Córdova, publicado en 1578; en él encontramos una entrada que menciona que los dioses del infierno se llamaban Pitao Bezelao. Es interesante que el dominico pluralice la palabra “Dios” en este caso, pues no lo hace cuando se refiere a otras deidades; posibleme...
Comentarios
Publicar un comentario